Define a campeones Ecuestres la final de la Copa Puebla en Haras

Cerró con éxito el circuito poblano de equitación en Quintas Ecuestres, definiendo a los campeones 2025, y arrojando crecimiento deportivo: Anuar Alva
Ganadores de la prueba mayor de 1.30 metros
Ganadores de la prueba mayor de 1.30 metros

Llegó a su fin el pasado fin de semana la Copa Puebla 2025 de equitación en Quintas Ecuestres Haras, dejando una grata expectativa, sobre todo por el nivel de calidad que vienen mostrando los jinetes poblanos, que en las categorías menores ofrecen buenos augurios, resaltó el presidente de la Copa, el jinete Anuar Alva, una vez concluido el certamen y haciendo un resumen de todo un año de trabajo.

Carlos Haghenbeck Morales segundo lugar de la prueba mayor
Carlos Haghenbeck Morales segundo lugar de la prueba mayor – FOTO: GERARDO BÁEZ M.

“La Copa Puebla se consolida como un motor de crecimiento para la equitación local, comenta Anuar, gracias al apoyo y la suma de los diversos clubes hípicos en Puebla que la integran, teniendo un notable aumento en la participación de jinetes este año, que incluye una entrada significativa de nuevos talentos, un indicador de crecimiento y futuro prometedor del hipismo poblano”.

La joven jinete Mariana López Marin, campeona de la categoría 1.10 metros abierta, en la Copa Puebla de Salto 2025

Sin duda, uno de los puntos clave de la temporada fue la incorporación de Quintas Ecuestres como sede, agregó Anuar Alva; lo describió como “el lugar más representativo de la equitación que tenemos en Puebla,” resaltando sus extraordinarias instalaciones y sus dos pistas de talla internacional, acostumbradas a albergar torneos nacionales e internacionales. “Esta adición ha permitido a los jinetes de la Copa Puebla competir en un entorno de primer nivel, por lo que agradecemos a la familia Haghenbeck y en especial a Carlos, por esta oportunidad”.

Los grandes prospectos ganadores de la prueba 1 metro abierta
Los grandes prospectos ganadores de la prueba 1 metro abierta – FOTO: GERARDO BÁEZ M.

Tras el gran esfuerzo de los hípicos poblanos para mantener la tradición de la Copa Puebla, como cada año ahora la mira está puesta en el Campeonato Nacional que se celebrará en Querétaro durante la última semana de noviembre y la primera de diciembre de este 2025, donde se esperan resultados positivos.

Los ganadores de la prueba de alto en 1.20 metros libre
Los ganadores de la prueba de alto en 1.20 metros libre – FOTO: GERARDO BÁEZ M.

En este contexto, destacan los resultados que para este año lograron los jinetes campeones, tal es el caso del infantil Jonathan Hochstrasser, coronándose en la categoría de salto abierta 1 metro; mientras que el jinete Mounir Hrizi se corona en 1 metro libre.

En la categoría de 1.10 metros libre, el campeón fue Miguel Díaz Barriga; y en la prueba de 1.10 metros abierta, el triunfo absoluto fue para la pequeña Mariana López Marín. En la categoría de salto de 1.20 metros libre el campeonato 2025 fue para la jinete Fátima Vázquez.

La amazona Fátima Vázquez logra su pase al nacional en 1.20 metros
La amazona Fátima Vázquez logra su pase al nacional en 1.20 metros – FOTO: GERARDO BÁEZ M.

Lo sucedido en la prueba más alta de 1.30 metros libre, el final fue de película, ya que el campeonato lo tenía casi asegurado Esteban Díaz Barriga, sobre todo por sus resultados en todo el año, sin embargo, en el último día de pruebas, en el definitorio, el caballo de Esteban se mostró indispuesto y ya no pudo participar, por lo que Leonel Martínez y Ernesto Eduardo Botone, tuvieron que emplearse a fondo para cambiar la historia.

Leonel Martínez del Moral el gran triunfador de la prueba mayor en saltó de 1.30 metros dentro de la Copa Puebla 2025

Y fue precisamente Leonel Martínez del Moral quien lo logra, coronándose en esta categoría, al realizar un recorrido perfecto sin faltas, gracias también a su equino de altos vuelos “Carta Blanca”, conquistando así el campeonato, dejando a Esteban Díaz Barriga Montoto en segundo puesto y tercero Eduardo Botone.

Esteban Diaz Barriga Montoto a pesar de que su caballo no pudo reponerse para la gran final, los buenos resultados que tuvo durante el año, le alcanzaron para obtener el segundo sitio de la Copa Puebla 2025 y perfilarse al Campeonato Nacional

PLANES DE EXPANSIÓN PARA EL 2026.

Después de cerrar el ciclo de competencias y mirando hacia el futuro, la organización de la Copa Puebla ya trabaja en el calendario del próximo año, buscando no empatar fechas con los circuitos nacionales. La gran noticia para el 2026 comenta Anuar Alva, es que habrá una expansión del circuito local, que sumará ahora 8 fechas en total, distribuidas en todo el año y en las sedes que cumplen con las instalaciones adecuadas para el desarrollo de los concursos, tal es el caso de los hípicos La Estancia, Babieca, Hípico Puebla y Quintas Ecuestres.

Leonel Martínez del Moral con su familia después de conquistar su pase al nacional como campeón en 1.30 metros
Leonel Martínez del Moral con su familia después de conquistar su pase al nacional como campeón en 1.30 metros – FOTO: GERARDO BÁEZ M.

Anuar Alva mencionó que el arranque de la actividad para el próximo año se proyecta para finales de enero o principios de febrero. En este esfuerzo por seguir impulsando la equitación, el comité seguirá contando con el apoyo de familias históricamente ligadas a los caballos, como la de Fátima González, la familia Haghenbeck, la familia Carvantes y la de Alejandra Posada, buscando siempre fortalecer la presencia de Puebla en el deporte ecuestre nacional.

El presidente de la Copa Puebla, el jinete Anuar Alva
El presidente de la Copa Puebla, el jinete Anuar Alva – FOTO: GERARDO BÁEZ M.